Sobre nosotros

El Grupo Constituyente de Mujeres y Género (WGC) es uno de los nueve grupos de partes interesadas reconocidos formalmente por la CMNUCC. Estamos formados por 54 organizaciones acreditadas y un colectivo de defensa más amplio de más de 1.000 personas que promueven la igualdad de género y la justicia climática. A través de nuestros grupos de trabajo, coordinamos la defensa técnica en todas las vías de negociación y reforzamos la participación feminista en el proceso de la CMNUCC.

Somos tanto una voz política como una plataforma para la acción colectiva, que conecta los movimientos con la formulación de políticas, al tiempo que se centra en las realidades vividas por los más afectados.

 

Misión

Construir poder colectivo y promover la acción climática feminista mediante la incorporación de políticas y prácticas de equidad de género dentro y fuera de la CMNUCC.

Visión

Un mundo en el que la igualdad de género y la justicia climática avancen juntas, y en el que los más afectados lideren las soluciones.

A woman in a red dress speaking into a microphone.

Trabajamos por un mundo arraigado en:

  • Autonomía corporal, justicia racial, igualdad de género
  • Interseccionalidad
  • Cuidado sobre el capital
  • Soluciones lideradas por la comunidad sobre el control corporativo
  • Alimentos, agua, energía y soberanía económica
  • Transiciones justas y economías regenerativas

 

Nuestras raíces

El WGC se formó para conectar a los defensores de la justicia de género con el proceso de política climática global. Desde la Cumbre de la Tierra de 1992, la sociedad civil ha desempeñado un papel clave en la configuración de los acuerdos climáticos internacionales a través de la CMNUCC. Cada año, los gobiernos se reúnen en la Conferencia de las Partes (COP) para negociar la acción climática, y los grupos de observadores acreditados como el nuestro trabajan para garantizar que se escuchen las voces de primera línea.

Para ayudar a coordinar este compromiso, la CMNUCC reconoce nueve circunscripciones oficiales, que representan a grupos como los jóvenes, los pueblos indígenas, los sindicatos y las ONG medioambientales. Fundado en 2009 por cinco organizaciones, Mujeres en Europa por un Futuro Común (WECF), Red sobre Género y Energía Sostenible (ENERGIA), Mujeres por la Justicia Climática (Gender CC), LIFE e.V. y Organización de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo (WEDO), el WGC fue reconocido oficialmente por la CMNUCC en 2011.

El WGC representa a quienes trabajan en las intersecciones de género, medio ambiente y justicia climática, aportando una lente estructural y feminista que desafía las causas fundamentales en lugar de simplemente agregar a las mujeres a sistemas rotos.

A medida que la participación en las conversaciones sobre el clima continúa creciendo y el espacio se vuelve más competitivo, el papel de las circunscripciones se ha vuelto aún más crítico. Ayudamos a garantizar el acceso equitativo, la defensa coordinada y el poder colectivo en espacios de negociación cada vez más complejos.

WEDO actúa como órgano de coordinación del WGC.

Nuestra gobernanza

 

El CGM se rige por un liderazgo colectivo basado en la transparencia, la responsabilidad y la solidaridad. En el centro de este modelo se encuentra nuestro Comité Facilitador, un grupo elegido de personas de toda nuestra red que dirigen voluntariamente el trabajo del Grupo Constituyente.

Dentro de este grupo, se seleccionan dos coordinadores para representar al CGM en los procesos formales, rotando según sea necesario. El Comité coordina la estrategia compartida y refuerza la defensa colectiva en toda la CMNUCC.

Esta estructura no tiene que ver con una sola organización, sino con la construcción de algo más grande que todas nosotras. Refleja el poder de la organización feminista: descentralizada, colaborativa y diseñada para durar.

Current Facilitative Commitee

Lee lo último de nuestra red

Trabajamos en todas las regiones y movimientos en profunda solidaridad. Juntos, estamos construyendo una defensa colectiva de los problemas globales.