WGC COP30 Daily Morning Meetings
05/11/2025
Albergamos un ecosistema sólido donde los derechos de las mujeres, la igualdad de género y las activistas feministas pueden dar forma a la política climática a nivel local, regional y global.
Comencemos con los tecnicismos. Para participar formalmente en las negociaciones climáticas de la ONU, su organización debe estar acreditada como observador oficial de la CMNUCC. A partir de ahí, se le invita a alinearse con una de las nueve circunscripciones de la sociedad civil, como la circunscripción de Mujeres y Género. Así es como la Secretaría de la CMNUCC y las Presidencias de la COP se relacionan con la sociedad civil: es cómo se asignan los asientos para los órganos constituidos, cómo se da tiempo de intervención y cómo se organizan los diálogos mensuales con la Presidencia.
Juntos, amplificamos las voces que han sido históricamente marginadas en la toma de decisiones climáticas. Nuestras organizaciones miembros trabajan en diversas áreas de enfoque, incluido el acceso a la energía renovable, la adaptación al clima, la agricultura regenerativa, los derechos de los pueblos indígenas y la justicia económica.
Ya sea que se encuentre en África, Asia, Europa, América o el Pacífico, cada miembro aporta una experiencia única y un conocimiento local que fortalece nuestro impacto colectivo en la política e implementación climática global.
El WGC organiza su incidencia a través de una serie de grupos de trabajo temáticos, relacionados tanto con las vías de negociación de la CMNUCC como con otros temas clave de intersección. Están abiertos a cualquier miembro del Colectivo de Defensa y operan durante todo el año a través de reuniones, coordinación de mensajes y estrategias colectivas. Los grupos de trabajo actuales incluyen:
Los grupos de trabajo a menudo se coordinan directamente con otras circunscripciones (como YOUNGO, OPI, sindicatos y ONGE) para construir posiciones unificadas y planificar acciones entre circunscripciones. También colaboramos con alianzas como la Alianza de Datos de Género y Medio Ambiente (GEDA).
05/11/2025
05/11/2025
05/11/2025