Camino a la COP

Cada año, hacemos un seguimiento de nuestra estrategia, organización y acciones previas y durante la COP.

Este es tu espacio de referencia para:

  • Actualizaciones relacionadas con la COP 30 del WGC
  • Nuestras prioridades colectivas para la COP 30
  • Fechas clave y momentos de incidencia
  • Detalles de eventos paralelos y actualizaciones diarias del caucus
  • Intervención destacada de nuestros miembros

Ya sea que esté en el terreno o en línea, aquí es donde puede seguir cómo nos presentamos y damos forma al proceso.

Compromiso y promoción de la COP30

A pesar del auge de las agendas contrarias a los derechos y del retroceso de los logros conseguidos con tanto esfuerzo, la Asamblea de Mujeres y Género (WGC ) se mantiene inquebrantable en su búsqueda de la justicia climática feminista, por la salud de nuestro planeta y el bienestar de nuestras comunidades.

A lo largo de 2025, estamos haciendo avanzar los derechos y amplificando el análisis y las narrativas feministas mediante dos estrategias interconectadas:

  • Defensa de políticas y negociación – impulsando el compromiso técnico en los procesos de la CMNUCC a través de nuestros grupos de trabajo temáticos sobre Género, Adaptación, Transición Justa, Financiación, etc.

  • Movilización pública y construcción de movimientos: creación de espacios poderosos para la visibilidad feminista y la resistencia colectiva dentro y fuera de las salas de la COP, desde la Semana de Acción Mundial hasta el Día de la Justicia de Género en Belém.

A medida que nos acercamos a la COP30 en Brasil, estamos tomando medidas deliberadas para evitar daños, resistirnos a la regresión en los compromisos y salvaguardar el lenguaje progresista, al tiempo que construimos alianzas que reflejen el cuidado, la solidaridad y la justicia interseccional.

Prioridades de la COP30 del WGC

  1. Poner en marcha un ambicioso Plan de Acción de Género (PAG)

  2. Fomentar entornos propicios para una adaptación sensible al género

  3. Establecer un marco feminista y basado en los derechos para la Transición Justa

  4. Aportar financiación climática nueva y adicional, tanto en calidad como en cantidad

  5. Integrar la perspectiva de género en el desarrollo y la transferencia de tecnología

  6. Desinvertir en gastos militares y de combustibles fósiles, redirigir los fondos a la acción climática

  7. Acelerar los esfuerzos de mitigación basados en la justicia y la equidad

  8. Rechazar el comercio de carbono y los sistemas de compensación que perjudican a las comunidades y a la naturaleza

  9. Garantizar procesos inclusivos y ascendentes en la Evaluación Global

  10. Integrar la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) en la CMNUCC

  11. Abordar los impactos sanitarios relacionados con el clima, incluidos la salud y los derechos sexuales y reproductivos

Actualizaciones clave

Actúa