Sistemas de iluminación solar para el hogar promovidos por mujeres jóvenes indígenas en sus comunidades tribales

Honoree

Country:

India

Topics:

Capacity-BuildingCommunity EducationEnergy Transition

Region:

Asia-Pacific

About

El proyecto capacita a mujeres jóvenes indígenas para instalar sistemas solares fotovoltaicos para iluminación interior en hogares tribales de la zona forestal de Wayanad – India. RASTA coopera con las mujeres del Barefoot College de Rajasthan para capacitar a mujeres jóvenes de una comunidad tribal en la instalación y operación de lámparas fotovoltaicas. Después de la capacitación, las jóvenes realizan instalaciones en su comunidad y motivan a la comunidad a contribuir con una pequeña tarifa para el mantenimiento continuo y futuro. Los principales beneficiarios son los niños en edad escolar y las mujeres, ya que las casas iluminadas dan tiempo para la tarea y mantienen alejados a los animales salvajes.

Impacto climático:

Los sistemas fotovoltaicos, instalados en 165 hogares de una zona forestal remota, han reducido el impacto climático de la comunidad tribal en aproximadamente 16,5 toneladas de GEI. Su consumo de queroseno se ha reducido considerablemente en unos 10.000 litros al año. Las baterías de las lámparas se pueden devolver, reciclar y volver a colocar, lo que reduce el impacto ambiental del proyecto.

Impacto de género:

El comité del proyecto está formado por un 80% de mujeres y las instalaciones son realizadas por niñas tribales capacitadas. El proceso de instalación atrae a las mujeres, que están asumiendo un trabajo tradicionalmente realizado por hombres. El reconocimiento social y el estatus económico de las ingenieras solares han mejorado. Como consecuencia, se ha reducido la deserción escolar de las niñas y las mujeres han mejorado sus hábitos de lectura.

Escalabilidad / replicabilidad:

RASTA identificó la viabilidad técnica para la participación de la comunidad en el proyecto. La función de RASTA es transmitir conocimientos técnicos y proporcionar formación de sensibilización a los beneficiarios. El proyecto se puede instalar en cualquier aldea remota.